La bolsa de regalos de Papá Noel será probablemente un poco más ligera este año, ya que él y los elfos navegan por las compras navideñas en medio de un mar de inflación.
Con el coste de los bienes y servicios subiendo un 7,7% respecto al año pasado, el 50% de los consumidores afirma que comprará menos este año, con una intención de gasto medio que cae un 10%. A pesar de que el Black Friday registró un récord de ventas, los consumidores obtuvieron menos por su dinero y los minoristas registraron un descenso de las compras en los meses previos a la festividad.
Si se sigue el índice de precios al consumo, no es de extrañar que, debido al impacto de la inflación, el 48% de los compradores prevea utilizar tarjetas de crédito para pagar sus compras navideñas, y el 37%, servicios de "compre ahora y pague después". Se espera que el 27% de los compradores se endeude debido a estas fiestas.
Las compras en línea comenzaron a aumentar drásticamente en 2020, y la tendencia ha continuado desde entonces, con un aumento del 33% en 2022 en comparación con 2020. Solo el Black Friday batió récords de ventas online, alcanzando unos ingresos totales de 9.120 millones de dólares.
¿Qué significa esto para el resto de la temporada de compras navideñas? Bueno, todavía quedan algunas grandes rebajas navideñas. Sin embargo, los estudios de mercado muestran que los consumidores están comprando algo más que regalos, y que el aumento del gasto se concentra más en artículos de primera necesidad que en años anteriores. Por ello, los compradores prevén gastar casi la mitad de su presupuesto navideño en tarjetas regalo.
En general, los consumidores gastan más para comprar menos, y el aumento de la tasa de inflación es el desafortunado factor que subyace tanto a las actitudes de compra como a la elección de regalos. Las rebajas y los descuentos seguirán impulsando la temporada de compras, y tanto las grandes como las pequeñas empresas deberían tratar de realizar estudios de mercado para conocer mejor las necesidades insatisfechas de sus clientes actuales y potenciales durante la inflación.
La investigación exploratoria a través de grupos de discusión cualitativos, comunidades en línea asíncronas, investigación cuantitativa u otras metodologías secundarias de investigación de mercado proporcionarán una ventaja competitiva a la hora de hacer más festiva la temporada tanto para las empresas como para los consumidores.
Póngase en contacto con nosotros y le ayudaremos a diseñar y ejecutar investigaciones en cualquier mercado objetivo y con cualquier segmento de mercado que necesite. Nuestros métodos son únicos y siempre se adaptan a sus objetivos y presupuesto.
Por Laura Hunnicutt | Community Junior Lead