Atrás quedaron los días en los que la investigación sólo podía contratarse a partir de bases de datos o paneles existentes que se construían a lo largo del tiempo. Sorprendentemente, muchos (LÉASE: la mayoría) de los proveedores de investigación siguen operando en los Días de Antaño.
Las redes sociales derribaron la barrera de entrada a la captación de participantes para la investigación, lo que en el sector se conoce como "muestreo social". Facebook, Twitter, Instagram, TikTok, etc. pueden aprovecharse para la captación con un poco de conocimiento.
Aunque es un avance, existen los escollos habituales (es decir, encuestados profesionales que rastrean las redes sociales en busca de estudios, multitud de perfiles falsos, etc.).
La captación activa va más allá del muestreo social y utiliza el poder de las personas y sus contactos (y los contactos de sus contactos) para captar y reclutar a personas para los estudios.
Entre en la Gigonomía de la Investigación de Mercados.
Mediante la creación y socialización de actuaciones remuneradas en redes de todo el mundo, podemos aprovechar el poder de la gente para salir a su mundo digital y físico y reclutar a encuestados cualificados para nuestros estudios.
¿Necesita maquilladores Maybelline en Australia? ¿Dentistas pediátricos en 10 mercados de Estados Unidos y Canadá? Encontrarlos sólo en las redes sociales será difícil. Con nuestro modelo de Reclutamiento Activo desplegaremos una notificación push de "networking" de gigas a nuestros trabajadores de gigas examinados y perfilados, pagándoles por su tiempo para reclutar a sus dentistas, a los dentistas de sus amigos, al dentista de su dentista, etcétera.
Nuestros trabajadores son creativos y ágiles, y aprovechan sus propias redes tanto online (redes sociales, metaverso, Reddit, YouTube, Yelp, etc.) como offline (reuniones sociales, eventos deportivos, conciertos, iglesias, colegios, etc.) para llegar a nuestro público objetivo.
La contratación activa consiste en encontrar personas de forma que se validen los comportamientos que buscamos. Combinado con un sólido proceso de selección, el calibre de los encuestados nunca ha sido mejor.
Esta es la nueva ola.