Háblenos de su trayectoria en Investigación de Mercados.
He trabajado en investigación de mercados durante los últimos 14 años, dedicando la segunda mitad de ese tiempo a la gestión de proyectos/comunidades. Durante ese tiempo me especialicé en metodologías tanto cualitativas como cuantitativas, trabajando con clientes de diversos sectores e industrias.
¿Dónde se encuentra actualmente y qué actividad, atracción o comida recomendaría a un visitante?
Actualmente me encuentro en Bucarest, Rumanía, donde nací y crecí, es una ciudad muy bonita y Rumanía como país es genial, recomendaría ir al Delta del Danubio que forma parte del Patrimonio de la Unesco y ofrece unas vistas impresionantes, en Bucarest se puede visitar la Casa del Parlamento, que es el 2º edificio administrativo más grande del mundo y también visible desde el espacio.
¿Cuáles son sus pasiones fuera del trabajo?
Soy una persona muy activa, juego al fútbol semanalmente y me gusta nadar, esquiar y hacer excursiones por la montaña. También soy un ávido cinéfilo y sé hablar un par de lenguas extranjeras.
Oh, ¿qué idiomas son esos, y algún refrán favorito en alguno de esos lingos?
Hablo inglés, francés, italiano y español con fluidez, al menos solía hacerlo, pero he perdido un poco el contacto con algunos de ellos porque no he tenido la oportunidad de hacer ejercicio, pero estoy seguro de que si me das 2 semanas, podré volver a ponerme en forma.
¿Cuál es su mantra en materia de gestión de paneles y comunidades?
En lo que respecta a la gestión de comunidades, creo que la mayoría de las veces que fracasan es porque las personas que las gestionan no son receptivas, no mantienen el pulso o no gestionan suficientemente bien el aspecto de los participantes o las partes interesadas.
¿Qué pueden hacer los responsables de paneles y comunidades para mantener el pulso y asegurarse de que la comunidad sigue siendo relevante para los participantes?
Por ejemplo, no todo el contenido de participación va a ser relevante para todas las personas de la comunidad, por lo que si usted está mostrando todo a todos todo el tiempo, se corre el riesgo de hacer que la comunidad irrelevante para las personas de un determinado segmento, por ejemplo, sólo porque yo soy un fanático del fútbol, no significa que yo soy un fanático del hockey, por lo que un enfoque segmentado es probablemente la mejor manera de ir sobre la gestión de los contenidos de participación que está utilizando en una comunidad.
¿Cómo enfoca la colaboración con los clientes?
También creo que es imprescindible conocer a fondo la empresa a la que representas, por lo que la gestión de la comunidad debe ser siempre un esfuerzo de colaboración entre el equipo de gestión de la comunidad y el cliente.
¿Cuál es un método para mantener la colaboración con el cliente a lo largo de un proyecto a largo plazo?
Obviamente, es muy importante mantener una buena relación con el cliente a lo largo de todo el proyecto, por lo que, en mi opinión, además de realizar las tareas habituales y mantener al cliente informado, lo mejor que puedes hacer es personalizar la relación, ponerte al día con él regularmente, informarle de todo lo que ocurre, pedirle su opinión sobre cómo lo estás haciendo y qué podrías hacer para mejorar, etc.
Palabras finales: díganos qué es lo que más le entusiasma de unirse al equipo de Echo MR.
Creo que el principal activo de Echo es el equipo, la gente que trabaja aquí es muy agradable e inteligente, es un placer trabajar con ellos. Hay mucha experiencia repartida entre el equipo y muchas cosas que puedes aprender de ellos.